Haz tu donativo
¿Quieres ayudar a la formación de seminaristas y de sacerdotes? Puedes hacer un donativo ahora mismo pinchando aquí:
Desglose de coste:
Beca anual directa de 18.000 €
- Manutención y alojamiento 61%
- Complemento de formación académica 19,5%
- Matrícula y tasas académicas 19,5%
Hazte Corresponsal CARF
Los corresponsales CARF son hombres y mujeres que difunden las actividades de la Fundación en su entorno familiar y social porque saben la importancia de que haya muchos más sacerdotes, santos y doctos. Impulsar los fines y las actividades de CARF es una de las mejores ayudas que se pueden proporcionar ya que un sacerdote bien formado es un polo de desarrollo, espiritual, humano, cultural y social, allá donde desempeñe su labor pastoral.
Si desea actuar como corresponsal solicítelo AQUÍ.
Últimos testimonios
Aram Pano, sacerdote iraquí: una vocación nacida en la guerra
En vísperas del viaje del Papa Francisco a Iraq, CARF entrevista a Aram Pano, un sacerdote iraquí de 34 años que actualmente estudia Comunicación en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma. Aram es el próximo invitado del Encuentro de Reflexión CARF que se celebrará el jueves 4 de marzo. Él distinguió la llamada del Señor al sacerdocio en la Segunda Guerra del Golfo. Una vocación nacida en la guerra.
Seminaristas del mundo cantan al Señor: “Somos el pueblo que te ama”
En medio de la crisis por la pandemia, los seminaristas del Colegio Eclesiástico Internacional Sedes Sapientiae han querido unir sus voces en un canto de alabanza al Señor. La canción escogida “Somos el Pueblo que te ama”, compuesta por Junior Cabrera, director del gupo católico Alfareros, fue cantada en más de 13 lenguas diferentes por los seminaristas. Jacobo Lama, promotor de esta iniciativa, nos cuenta como surgió esta idea.
Blaise, sacerdote de Camerún y su “alegre precariedad”
Blaise es un sacerdote de Camerún. Su experiencia de vida, transcurrida en una «alegre precariedad», le ha llevado a confiar siempre en Providencia de Dios. Relata su testimonio.
Canal de YouTube
En los últimos años, cientos de seminaristas de todo el mundo recibieron su formación humana y espiritual en los Colegios Eclesiásticos Internacionales Bidasoa, en Pamplona y Sedes Sapientiae, en Roma gracias a la generosidad de miles de benefactores. Puedes vibrar con sus testimonios e historias de vida en nuestro canal de YouTube.