Hemos conseguido
2.401 donaciones de las 2.400 que necesitamos
Tu contribución tiene beneficios fiscales. Si donas 150 €, te desgravarás 120 €.
QUE NINGUNA VOCACIÓN SE PIERDA
Trabajemos por un mundo con alma
¿Te imaginas un mundo sin sacerdotes?
Es difícil imaginar un mundo sin sacerdotes, pero sí sabemos lo que sucede en tantísimos lugares donde los sacerdotes no están: sencillamente no hay Eucaristía, ni perdón sacramental de los pecados, ni los enfermos reciben la fuerza y la gracia de la Unción, ni podemos vivir los momentos felices de bautizo, comunión o boda por falta de sacramentos.
¿Por qué se pierden las vocaciones?
La mayoría de las vocaciones nacen hoy en países del África o de América, pero la falta de medios materiales hace que muchas no lleguen siquiera a los seminarios. Compromete pensar que detrás de cada vocación sacerdotal, hay otra llamada del Señor a cada uno de nosotros, a todos los cristianos, pidiendo un esfuerzo personal, que asegure los medios para su formación.
Y tú, ¿qué puedes hacer para evitarlo?
Cada año más de 800 obispos de todo el mundo solicitan ayudas al estudio para sus candidatos, que necesitan de personas, generosas como tú, que les ayuden a completar su formación eclesiástica. En esta campaña necesitamos 2.400 donantes de 150 €, para que el próximo curso puedan estudiar 20 seminaristas más (ver coste de una beca anual).
alumnos matriculados en el año académico 2021-2022
seminaristas de 71 países ordenados sacerdotes
antiguos alumnos de 31 países ordenados obispos
sacerdotes, seminaristas y religiosos formados
Objetivo: 20 vocaciones nuevas
Cada beca necesita 120 donantes de 150 €. Queremos que el curso 2022-23 se formen 20 vocaciones más, y por eso buscamos a 2.400 personas generosas y comprometidas.
HISTORIAS DE VIDA
Coraje, perseverancia, vocación… descubre las vidas de los seminaristas

Ángel Alberto Cepeda, seminarista de Venezuela gracias a CARF
Este seminarista nacido en Venezuela, en un pueblo llamado Casigua el Cubo, ha tenido una infancia feliz y ha escuchado la llamada de Dios gracias a su cercanía con los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Hoy estudia Teología en Roma, gracias a los benefactores de la Fundación CARF.

«Pensé que mi vocación no se realizaría porque no tenía a nadie para apoyarme»
Cosmas Thomas Matete es un seminarista de la diócesis de Kigoma en Tanzania. «Mi madre quería ser monja, pero la cultura no lo permitía. Su historia me inspiró y fomentó la vocación que yo tenía. Al cumplir 13 años, ingresé al seminario menor. Pensé que mi vocación no se realizaría porque no tenía nadie para apoyarme económicamente».

Sentía que la universidad no era el lugar adecuado para mí, me faltaba algo
Paul Sabaganga nació en el seno de una familia de agricultores y tiene ocho hermanos. «Recuerdo que cuando estaba en cuarto, mi abuela un día me dijo: «mi nieto, creo mucho en las oraciones y rezo para que algún día seas sacerdote». En ese momento yo tenía 10 años. Aunque tomé tal declaración como una broma, las palabras permanecieron en mi cabeza».
Beneficios fiscales para donantes
Dona 150 € y benefíciate de una deducción del 80 %
Gracias a la Ley de Mecenazgo, las donaciones de hasta 150 € tendrán una deducción en la renta del 80 %. Es decir, donando 12,50 €/mes o 150 €/año, Hacienda te devolverá 120 € en la declaración de la Renta. Por 30 € al año puedes ayudar a que nuestros seminaristas sigan formándose y así lograr que ninguna vocación se pierda.
Calcula la desgravación de tu donación.

¿Qué hace CARF?
Desde 1989
En CARF creemos que es posible mejorar la vida cotidiana de las personas, a través de la formación integral de jóvenes con vocación, que ayuden a servir desde el sacerdocio, defendiendo la paz y la dignidad de todos los seres humanos. Trabajamos para que, cuando regresen a sus diócesis de origen, puedan transmitir, a través del ejercicio de su ministerio, toda la luz, ciencia y doctrina recibida.
Por esta razón, la Fundación CARF contribuye económicamente, para que sacerdotes y seminaristas de todo el mundo reciban una sólida preparación teológica y humana.
Juntos lograremos que ninguna vocación se pierda
Para consultas, dirigirse al correo:
carf@carfundacion.org
o al teléfono 914 029 082
Transferencias a CaixaBank:
ES39 – 2100 – 1433 – 8602 – 0017 – 4788