Tú eres el donante
Tu contribución tiene beneficios fiscales. Donando 150€, te desgravarás 120€.
Jonathan y Eliar, dos seminaristas de Nicaragua y su experiencia que han marcado sus vidas en Bidasoa
En Bidasoa, con jóvenes de otros países
Jonathan cuenta su experiencia: “En 2019, mis formadores me llamaron para comunicarme que podía terminar mis estudios de formación en el Seminario Bidasoa, a lo que respondí que sí. Me subí a un avión por primera vez en mi vida, me trasladé a otro país fuera de mi continente, he conocido a jóvenes de distintos países…”
Para Jonathan esta es sin duda una de las experiencias que ha marcado su vida: “Cuando tengo alguna dificultad, mis compañeros están allí. Puedo compartir alegrías y tristezas. Esta es la relación de la que habla el Santo Padre en su encíclica, Fratelli Tutti, por esta razón vivo en continuo agradecimiento a Dios por los buenos amigos que me ha regalado”.
Eliar Omar ha puesto en manos de “Nuestro Señor y Nuestra Señora” terminar sus estudios en Bidasoa, algo querido por su obispo y para él inesperado.
“Reconozco que acostumbrarme a un nuevo estilo de vida y cultura, suele ser un poco desconcertante en un principio, pero si se lleva con paciencia y disposición, a sabiendas de que la formación es muy completa, entonces uno se siente animado a dar lo mejor de uno mismo”, relata.



Jonathan Mendoza Martínez tiene 20 años. Siendo niño, tuvo la inquietud de ser sacerdote. En Bidasoa puede compartir sus alegrías e inquietudes con otros seminaristas de los cinco continentes.
Eliar Omar Blandón Gadea tiene 20 años, y estudiar en Bidasoa ha sido algo inesperado pero emocionante. En todos los acontecimientos de su vida, ha visto la mano de Dios que le ha guiado.
Vocaciones tempranas
Jonathan Mendoza tuvo la inquietud de querer ser sacerdote desde pequeño, siendo un niño, ya que le llamaba la atención especialmente el momento de la liturgia eucarística.
Siguiendo esa inquietud, en 2016, ingresó al Seminario Menor de la diócesis de Granada. Tres años después, le enviaron a Pamplona.
Eliar Omar inició su proceso vocacional en 2015, en el Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima, a la edad de 18 años.
“A pesar de todos los problemas a nivel social y las precariedades que en la vida se me han presentado, he visto la mano del Señor en cada uno de esos acontecimientos”, dice con emoción.
Lleva casi seis años siendo seminarista. Cuando terminó Filosofía, hizo un año de pastoral y ahora finaliza los estudios de Teología en Pamplona.
Ambos desean ser sacerdotes buenos y santos.
Juntos lograremos
que ninguna vocación se pierda
Para consultas dirigirse a carf@carfundacion.org o 91 903 00 32
Transferencias Bancarias a CaixaBank ES39 – 2100 – 1433 – 8602 – 0017 – 4788