
Encuentro de reflexión CARF
FINANCIACIÓN DE LA IGLESIA EN ESPAÑA
En el primer encuentro de reflexión CARF daremos respuesta a todas las cuestiones que conforman el debate sobre la financiación de la Iglesia en España como ¿deben estar exentos de pago de impuestos los bienes de la Iglesia?
Datos del encuentro de reflexión CARF



Fecha
28 de Enero



Hora
20:30h



Modo
Online (Youtube)
Se enviará el enlace
Te propondremos mensualmente un encuentro de reflexión sobre temas de actualidad.



Ponente
Silvia Meseguer Velasco
Profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid y Académica Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
¿Sobre qué hablaremos en este encuentro?
Cada cierto tiempo reaparece el debate político, jurídico y social sobre la financiación de la Iglesia católica. Una y otra vez se plantean los mismos interrogantes.
¿Puede el Estado neutral financiar el fenómeno religioso? ¿Es admisible cualquier forma de colaboración económica entre el Estado y las Iglesias? ¿Deben estar exentos del pago de los impuestos los bienes de la Iglesia católica? ¿Y los de las confesiones religiosas minoritarias? La colaboración económica del Estado con la religión en España ¿es equiparable a la de otros países europeos? ¿Deben las iglesias y comunidades religiosas recibir subvenciones con cargo a fondos públicos en términos similares a las organizaciones sin ánimo de lucro? ¿Se encuentra la religión privilegiada en comparación con los sindicatos, los partidos políticos, la prensa, la cultura, el deporte, la ciencia o la investigación?
En este encuentro de reflexión CARF trataremos de dar respuesta a estas y otras cuestiones de la mano de Silvia Meseguer, profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid y Académica Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.



Partners colaboradores





