Don Alejandro Burgos: Rusia
Pamplona – San Petersburgo
El Padre Burgos o Otets Aleksandr, como es conocido en Rusia, fue seminarista en el Colegio Eclesiástico Bidasoa (Pamplona), gracias al apoyado por una beca de Centro Académico Romano Fundación (CARF); posteriormente amplío sus estudios en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma) para trabajar luego en la diócesis de Valladolid (España), a la que pertenece. Fue en 2002 cuando se ofreció a ir a Rusia para atender a católicos de rito latino y bizantino, dos minorías católicas del cerca del millón de católicos de que viven en Rusia, un 0,6% de la población.



Don Alejandro con la comunidad rusa



Don Alejandro celebrando misa



Don Alejandro impulsa el nuevo santuario de la Virgen de Fátima
Renacer de la vida parroquial
Su llegada a su destino en San Petersburgo no fue fácil. La parroquia llevaba un año sin párroco y no había vida comunitaria. Un año después lograron registro civil de la parroquia. Los feligreses, explica, “son personas ruso ortodoxas, que quieren convertirse al catolicismo, pero sin dejar su tradición y sus ritos”.
Aleksander Burgos. La historia de un sacerdote español en Rusia



D. Alejandro Burgos
“Siempre tuve la inquietud misionera y cuando la Santa Sede pidió sacerdotes para ir a Kazajistan inicié un proceso de discernimiento con mi obispo de Valladolid, entonces Mons. José Delicado Baeza. Desde el punto de vista humano, las cosas se torcieron y terminé marchándome a Rusia”
Primer Santuario de Fátima en Rusia
Este año se ha aprobaron la construcción de un Santuario a la Virgen de Fátima. Se trata de una devoción muy extendida en ese país. Ya que Juan Pablo II consagró Rusia a la Virgen de Fátima y el 15 de mayo de 2017, los obispos rusos consagraron su país también al icono de esta advocación de la Virgen.
El icono quiere ser, en ese sentido, una llamada a la unidad de la Iglesia, en la persona de María bajo la advocación de Fátima. En el icono, además de las tradicionales letras MR ZY que indican la maternidad divina de María se han grabado dos inscripciones. La superior indica la titularidad del icono: imagen de la Santísima Virgen de Fátima. La inferior izquierda, en caracteres más grandes, dice; Toboiu Edinstbo que significa En ti la Unidad.
Una petición directa a los benefactores
CARF, a través de su Patronato de Acción Social, esta comprometido con la cruzada de estos estos sacerdotes cuando vuelven a sus países de orígenes, y da la oportunidad de colaborar con su proyecto o su formación y así servir mas y mejor a la Iglesia.
Si usted representa a una Empresa o Institución y dispone de fondos de responsabilidad social, contacte con nosotros en [email protected]



Bizum



SMS



Tarjeta o Paypal



Transferencia
Suscríbete
No te pierdas nuestras últimas noticias
¿Qué te ha parecido este artículo?
* Todos los campos son requeridos. Solo la ficha completa vale para el sorteo.
* Todos los campos son requeridos. Solo la ficha completa vale para el sorteo.